El gobierno departamental a cargo del Ing. Cesar «Landy» Torres lleva adelante en todo el departamento del Alto Paraná una serie de obras con un foco especial en los sectores educación, salud y de la protección de los sectores vulnerables.
Durante la tarde de este lunes, el líder departamental realizó una intensa jornada de trabajo en el distrito de Santa Fé. Mantuvo reuniones con autoridades municipales y aprovechó para supervisar y verificar el avance de diversas obras en las áreas de salud y educación y presidió la inauguración de la comisaría local, construida por el gobierno municipal, donde concluyó la jornada.
OBRAS EN EL ÁMBITO DE LA SALUD Y EDUCACIÓN PARA SANTA FÉ
En el ámbito de la salud, la gobernación ejecuta la ampliación de la Unidad de Salud Familiar, con una inversión de 2.631.845.571 guaraníes. La obra, que abarca una superficie de 333,57 m², tiene como objetivo mejorar la eficiencia operativa y optimizar la distribución de los espacios destinados, tanto al personal de salud como a los usuarios del establecimiento. Esta ampliación responde al crecimiento poblacional del distrito y busca descentralizar los servicios de salud, mejorando el acceso equitativo y eficiente a la atención médica para los habitantes de la región.
La ampliación de la Unidad de Salud Familiar (USF) abarca la construcción de áreas clave para mejorar la atención médica en la comunidad. Entre las obras planificadas se incluyen:
• Consultorio médico de 10,51 m², equipado para brindar consultas generales.
• Farmacia de 12,64 m², destinada al almacenamiento y dispensación de medicamentos.
• Sala de internación de 15 m², con sanitario privado para pacientes que requieran observación.
• Sala de preparto y parto de 27,91 m², diseñada para la atención integral de las etapas previas y durante el parto, garantizando privacidad y comodidad.
• Sector de laboratorio de 29,15 m², que incluye áreas específicas para lavado, esterilización y extracción de muestras.
• Sala de urgencias de 18,62 m², con acceso directo y estacionamiento exclusivo para ambulancias, optimizando los tiempos de respuesta en emergencias.
• Sanitarios diferenciados por género de 8,40 m², para uso de los usuarios del establecimiento.
El recorrido del gobernador incluyó a la Escuela Básica N° 2416 Virgen de Caacupé donde se esta llevando adelante una Cocina Comedor con una inversión de Gs 268.000.0000 a utilizar en el Marco del Programa Hambre cero que este año abarcara a las 22 distritos del departamento del Alto Paraná.
Estas iniciativas forman parte del compromiso del gobierno departamental por mejorar la infraestructura y los servicios esenciales para la comunidad.