PLAN PILOTO BUSCA CONVERTIR AL ALTO PARANÁ EN MODELO EDUCATIVO NACIONAL.

El Ing. César “Landy” Torres, Gobernador de Alto Paraná, encabezó una importante reunión de trabajo con el equipo de la Dirección General de Planificación Educativa del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), dirigido por la Directora General Mirna Vera y la Directora Departamental de Educación, Ana Ríos. También participaron los intendentes de los 22 distritos del Departamento, sus supervisores educativos, el Lic. Eligio Martínez, Secretario de Educación de la Gobernación, y el titular de la Secretaría de Obras, Líder Jiménez.

Siguiendo las directrices del Gobernador, el Lic. Eligio Martínez asumió el liderazgo departamental técnico de la planificación, asegurando un análisis detallado y minucioso para diagnosticar las necesidades del sistema educativo y coordinar acciones estratégicas que permitan fortalecer la educación y la infraestructura en Alto Paraná.

El propósito de la iniciativa es potenciar las instituciones educativas con mejores condiciones de infraestructura, equipamiento, personal y ambientes de aprendizaje adecuados. Con este plan, docentes y alumnos se trasladarían a instituciones educativas mejoradas, recomendadas por los supervisores e intendentes.

Alto Paraná se convierte en el primer Departamento en aplicar este plan piloto, el cual será evaluado y cuyos resultados se presentarán junto con la propuesta al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Posteriormente, el Ministerio podrá habilitar a los municipios para la compra de transportes escolares, facilitando la implementación de este modelo de fortalecimiento del sistema educativo.

El Gobernador César “Landy” Torres enfatizó la importancia de la coordinación entre todas las partes involucradas a nivel departamental, municipal y del Gobierno Nacional para desarrollar una sólida línea de trabajo que demuestre el compromiso de Alto Paraná con la educación de sus niños y jóvenes.

La Directora General de Planificación Educativa del MEC, Mirna Vera, destacó la articulación y el trabajo coordinado entre intendentes y supervisores. También resaltó el profundo conocimiento que tienen sobre la situación de los centros educativos en el Departamento, dominando los detalles de cada institución, incluso en las zonas más remotas. En la misma línea, mencionó que el objetivo del MEC no es cerrar instituciones, sino fortalecerlas, garantizando infraestructura, docentes, equipamiento, alimentación y tecnología para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Este plan piloto representa un paso significativo en el compromiso del Departamento de Alto Paraná con la mejora continua de su sistema educativo. A través de la colaboración activa entre autoridades departamentales, municipales y nacionales, se busca transformar las instituciones educativas para ofrecer a los estudiantes un entorno óptimo de aprendizaje. Su éxito podría servir como modelo para otras regiones del país, impulsando un futuro más prometedor para los jóvenes del Alto Paraná.

#Landy
#EligioMartínez
#Educación
#GobernaciónCésarTorres
#DepartamentoAltoParaná

 

 

14_junta_plan_piloto
13_junta_plan_piloto
12_junta_plan_piloto
11_junta_plan_piloto
10_junta_plan_piloto
9_junta_plan_piloto
8_junta_plan_piloto
7_junta_plan_piloto
6_junta_plan_piloto
5_junta_plan_piloto
4_junta_plan_piloto
3_junta_plan_piloto
2_junta_plan_piloto
1_junta_plan_piloto
previous arrow
next arrow